Tipos de sai
Cuando nos surge la necesidad de la compra de un sai o sistema de alimentación ininterrumpida se debe tener conocimiento de los distintos tipos de sai que existen en el mercado para poder seleccionar el modelo que más se ajuste a nuestras necesidades concretas.
En función de su tecnología, existen principalmente 3 tipos de SAIS:
- Sais OffLine
- Sais Line-Interactive
- Sais Online
La elección de un tipo u otro de equipo vendrá determinado por una serie de factores como pueden ser:
- Tipo de equipo a proteger: Ordenadores, equipos de redes y comunicaciones, motores, sistemas de vigilancia, sistemas médicos, etc
- Entorno de uso del sai. En función si va a utilizarse en un entorno doméstico, empresarial, industrial, etc.
- Tipo en entrada/salida. Monofásica/Monofásica, Trifásica/Monofásica, Trifásica/Trifásica.
- Calidad de la red eléctrica de la empresa suministradora.
- Autonomía del Sai que se requiere para cubrir la necesidad.
- Presupuesto de compra del que disponemos.
Sai offline
Los sais o sistemas de alimentación ininterrumpida con tecnología offline son la gama con menor protección. La carga se alimenta directamente de la red eléctrica si realizarse ninguna conversión intermedia. Ante un problema de corte eléctrico o subidas y bajadas de tensión el SAI conmuta al funcionamiento con baterías para estabilizar la tensión de salida.
Este tipo de SAIS se utiliza para la protección de pequeñas cargas o equipos informáticos normalmente en entornos domésticos. Son los sais más económicos y suelen comercializarse con autonomía básica sin posibilidad de ampliación de baterías.
Sai Line-Interactive
Otro de los tipos de sai existentes son los Sais Line-Interactive que están basados en el mismo funcionamiento que los sais offline, en cuanto a que conmutan a funcionamiento con baterías en el momento de fallo eléctrico. La diferencia con la serie offline consiste en que esta conmutación es controlada por un microprocesador que procesa las variaciones en la entrada y decide la conmutación de baterías.
De esta forma se previene la conmutación a baterías en casos no necesarios alargando la vida útil de las baterías del equipo. Este tipo de Sais se suelen utilizar en entornos domésticos y en pequeñas oficinas para proteger ordenadores, servidores u otros elementos.
Los equipos que usan este tipo de tecnología no suelen superar los 3KVA de potencia. Algunos modelos permiten la ampliación de la autonomía básica mediante la utilización de baterías auxiliares.
Sai online
Los sais online doble conversión (VFI) utilizan la tecnología más avanzada mediante un rectificador y un inversor para aislar la carga de cualquier anomalía en la entrada. Su uso está dirigido a los entornos empresariales e industriales más críticos.
En esta gama de tipos de sai podemos encontrar equipos para grandes potencias y autonomías configurables según necesidad concreta. Dentro de esta gama de SAIS los podemos encontrar en formato torre, en formato rack, modulares, etc.
Los sais online son ideales para entornos en los que existan problemas eléctricos como microcortes o subidas y bajadas de tensión constantes en la red eléctrica proporcionando la mejor protección para servidores, maquinaria, motores, equipos médicos, sistemas de vigilancia, etc.